¡Inscríbete aquí!

Solicita información para acceder a beneficios especiales






    ¡Inscríbete aquí!

    Solicita información para acceder a beneficios especiales



      Tus opciones de trabajo se multiplican

      La especialización en Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) es un curso avanzado diseñado para profesionales que desean profundizar en la gestión completa de la seguridad y la salud en el entorno laboral, así como en la protección ambiental dentro del ámbito de trabajo.

      Ofrece a los participantes conocimientos técnicos y normativos, herramientas de gestión, y habilidades prácticas para diseñar, poner en práctica y supervisar sistemas de gestión SSOMA que se ajusten a los estándares legales y mejoren las condiciones laborales, reduciendo riesgos y fomentando prácticas sostenibles dentro de las organizaciones.

      Modalidad: Online / Síncrona
      Duración: 8 meses / 256 horas académicas


      Inicio Frecuencia Horario
      19 de junio Martes y Jueves 19:00 a 22:00
      Grado a obtener

      Certificado de Especialista en Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA) a nombre de Certus.



      Contenido




      Legislación y normativa en seguridad y salud en el trabajo

      • Planificación del SGSST
      • Ejecución del SGSST
      • Verificación del SGSST
      • Mejora continua del SGSST

      Legislación ambiental

      • Ley 28611 – Ley General del Ambiente
      • Ley del SEIA
      • DL 1278 y su reglamento – Ley Gestión Integral de Residuos Sólidos

      Fiscalización de SUNAFIL

      • Ley N° 29981: Creación de la SUNAFIL
      • Inspecciones de trabajo
      • ¿Cómo afrontar una inspección de SUNAFIL?
      • Responsabilidades de las empresas
      • Escala de multas

      Fiscalización ambiental

      • La OEFA y sus competencias
      • En ANA y sus funciones
      • Infracciones ambientales
      • Fiscalización de los instrumentos de gestión ambiental
      • Medidas correctivas

      Interpretación de la ISO 45000 y 14000

      • La OEFA y sus competencias

      Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo

      • Metodologías de identificación de peligros
      • Evaluación de riesgos
      • Jerarquía de controles
      • Taller de identificación de peligros

      Inspección de seguridad y salud en el trabajo

      • ¿Subestándar o inseguro?
      • Definición de actos y condiciones subestándar
      • Metodología para la inspección de seguridad y salud en el trabajo
      • Taller de inspección de seguridad y salud en el trabajo

      Auditoría interna del SGSST

      • Principios y requisitos mínimos para desarrollar una auditoría
      • Planificación y programa de auditoría
      • Plan de auditoría
      • Lista de verificación
      • Técnica de entrevistas
      • Informe de auditoría

      Liderazgo en seguridad y salud en el trabajo

      • Rol de líder
      • Comunicación efectiva
      • Ciclo de la seguridad basado en el comportamiento
      • Monitoreo de los comportamientos

      Higiene ocupacional

      • Concepto de Higiene Ocupacional
      • Metodología de la Gestión de Riesgos
      • Límites máximos permisibles
      • Riesgos ambientales
      • Agentes ocupacionales: químicos, disergonómicos, físicos, psicosociales
      • Desarrollo de programa de higiene ocupacional

      Salud ocupacional (Médico ocupacional)

      • Plan de vigilancia de salud ocupacional
      • Exámenes médicos ocupacionales
      • Perfiles de exámenes médicos ocupacionales
      • Ergonomía
      • Salud mental y Psicología ocupacional

      Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales

      • Definición de accidente, incidente
      • Responsabilidades del empleador
      • Tipos de accidentes
      • Metodología de investigación de accidentes
      • Taller de investigación de accidentes

      Identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control – IPERC

      • Metodologías de identificación de peligros
      • Evaluación de riesgos
      • Jerarquía de controles
      • Taller de identificación de peligros

      Supervisión de trabajos de alto riesgo

      • Marco legal y definiciones
      • Trabajos en caliente
      • Trabajos en altura
      • Excavaciones y zanjas
      • Trabajos en espacios confinados
      • Materiales peligrosos
      • Trabajos eléctricos
      • Izaje

      Gestión de respuesta frente a emergencias

      • Plan de contingencia y emergencia
      • Conformación de brigadas de emergencia
      • Activación de la respuesta frente a emergencias
      • Gestión de simulaciones y simulacros

      Compromisos ambientales

      • Informe de avance de compromisos ambientales
      • Monitoreo de calidad de aire
      • Monitoreo de calidad del agua
      • Monitoreo de ruido
      • Monitoreo de suelo
      • Fase de sitios contaminados
      • Informe de avance de compromisos ambientales

      Gestión de residuos sólidos

      • La Ley, su reglamento y modificaciones
      • Políticas, competencias institucionales, instrumentos de gestión, requerimientos técnicos para residuos municipales, residuos no municipales y residuos peligrosos.
      • Elaboración de plan de manejo de residuos sólidos

      Gestión ambiental

      • Política y objetivos Ambientales
      • Relación entorno empresa
      • Aspectos ambientales
      • Impactos ambientales
      • Matriz de Aspectos e Impactos Ambientales
      • Controles operacionales

      ¿Por qué elegir Certus?

      Más de 27 años de experiencia

      Clases en vivo que son grabadas

      Docentes destacados en el mercado

      Charlas exclusivas con expertos reconocidos del mercado

      Inscríbete aquí